Un viaje satelital por el agua y el territorio
- María Cecilia Restrepo Hernández
- 11 mar
- 1 Min. de lectura
En la mañana de ayer los estudiantes del Instituto Técnico Aquileo Parra emprendieron un viaje especial: a través de una simulación de vuelo satelital, exploraron el ordenamiento natural del agua en Barichara y los municipios vecinos.
Gracias al trabajo conjunto del Programa de Educación Ambiental del Instituto, el Bioparque Móncora y la Fundación Barichara Regenerativa, Mariana Atuesta y Sergio Barrera -del Centro Biorregional de Aprendizaje de la Fundación- guiaron esta experiencia innovadora basada en Sistemas de Información Geográfica (SIG). Durante el ejercicio, los estudiantes aprendieron a reconocer cuencas y microcuencas en el territorio, a identificar cursos de agua permanentes e intermitentes y a comprender la importancia de proteger y regenerar estos ecosistemas vitales.
A lo largo de la jornada, se invitó a reflexionar sobre el agua como un tejido vivo, capaz de almacenar, transportar y compartir memoria del territorio. Se abordó su papel fundamental en la sostenibilidad y la resiliencia de los ecosistemas locales, resaltando la necesidad de fortalecer la conexión entre la comunidad y sus fuentes hídricas.
Más que un recurso, el agua es vida y equilibrio. Por eso, cerramos con un llamado a la acción: convertirnos en guardianes del agua y del territorio. Porque la protección de nuestros cuerpos de agua y la restauración de los ecosistemas no es solo una responsabilidad ambiental, sino una tarea colectiva que garantiza el equilibrio y bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Comments