top of page
Buscar

Diálogos de territorio: un encuentro por la paz y la esperanza



El domingo 24 de noviembre, el Caney Colibrí y la Fundación Ojo de Agua celebraron la duodécima edición de Diálogos de Territorio, un evento que se ha convertido en un espacio para el aprendizaje, el intercambio de historias y la construcción de esperanza. En esta ocasión, la pregunta que guió la conversación fue: ¿Es la paz un privilegio humano?


El encuentro reunió a personas provenientes de diversas regiones de Colombia, incluyendo el Magdalena Medio, Meta, Montes de María, Barichara, Villanueva, Galán y Curití. Muchas de estas áreas fueron o están siendo afectadas por el conflicto armado y algunas se encuentran en un proceso de posguerra.


El documental "Ciro y yo", dirigido por Miguel Salazar, conmovió a los asistentes. La película retrata la vida de Ciro Galindo, quien estuvo presente en los diálogos, y cuya historia personal, marcada por la guerra, refleja el devenir de Colombia en los últimos años.


Los Diálogos de Territorio se convirtieron en un espacio para compartir historias inspiradoras de personas que trabajan por la paz en sus territorios. Entre éstas se encontraban:

Don José Arrieta de Montes de María, quien protege 120 hectáreas de tierra dedicadas a la conservación.

Don José Manuel Zapata de Ciénaga de Paredes, en el Magdalena Medio, quien ha dedicado gran parte de su vida a la protección de los manatíes.

Don Ciro Galindo, quien trabaja por la conservación y recuperación del entorno natural de Caño Maizaro, en el Meta.

Don Roberto Oliveros de Villanueva, quien acompañó el proceso de paz en Barichara.

Elkin y Mabel, dos adolescentes de la iniciativa Cazadores de Semillas, quienes a través de la ciencia, siembran vida y protegen el agua en Barichara.


También se hizo colectivamente la siembra de un árbol, poniendo en él los deseos e intenciones que movieron las conversaciones sostenidas durante los diálogos.


El arte fue el encargado de cerrar el encuentro. 

Un increíble concierto de guitarra clásica a cargo del maestro Víctor Ricardo Torres. Y la obra de teatro "Wüin, agua en Wayuunaiki", interpretada por la actriz Bibiana González, que transportó a los asistentes al corazón del pueblo Wayúu en la alta y media Guajira colombiana.


La jornada estuvo cargada de emociones intensas, recordándonos que el agua, la tierra y la paz son nuestros tesoros más preciados.  Esta versión de Diálogos de Territorio nos invitó a reflexionar profundamente sobre nuestro papel en la construcción de un futuro más pacífico y sostenible para todos.

 
 
 

Comments


bottom of page